Provinciales

Refaccionarán el Hospital de Coronel Du Graty

Con una inversión superior a los $187 millones, las obras permitirán mejorar el acceso a la salud de la población de la zona. Se presentaron dos oferentes.

El gobernador Jorge Capitanich abrió este jueves los sobres con ofertas de licitación para ampliar y refaccionar el Hospital de Coronel Du Graty. Tras dar a conocer las dos empresas oferentes, el mandatario aseguró que desde la gestión se trabaja para que “la capacidad instalada del sistema sanitario provincial cuente con la estructura edilicia adecuada y el equipamiento tecnológico necesario». 

La obra cuenta con un presupuesto oficial de $187.897.344, financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, y forma parte del plan de refacciones que contempla 52 hospitales y 250 centros de salud, para mejorar la calidad de atención de las comunidades.

«Es a través de la infraestructura, la tecnología y el recurso humano capacitado que logramos fortalecer el sistema sanitario chaqueño”, remarcó Capitanich. En esta línea, hizo hincapié en el efecto multiplicador que tiene la obra pública, tanto en la generación de empleo formal como en las cadenas de valor de los sectores ligados a la construcción.

Adelantó que la Provincia prevé para el 2023 un desembolso de $5.000 millones para equipamiento de última tecnología, insumos y la optimización de la red de ambulancias. “El fin es fortalecer la capacidad de atención sanitaria a lo largo de todo el territorio provincial”, agregó.

Del acto de apertura de sobres estuvieron presentes la ministra de Salud, Carolina Centeno, y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

La ministra Centeno indicó que el Gobierno lleva adelante un plan de inversión en infraestructura acompañado de una fuerte inversión en equipamiento y en el fortalecimiento de los agentes. “Hasta los últimos días del año seguimos licitando y transformando los hospitales y los centros de salud de la provincia”, resaltó.

NUEVO REGISTRO CIVIL EN MAKALLÉ

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este miércoles las obras de refacción y ampliación de la oficina de Registro Civil de Makallé. Junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y el intendente local, Marcelo Angione, el mandatario ratificó que el objetivo “es llegar a 100 oficinas propias durante esta gestión, lo que significa sustituir alquileres y generar una infraestructura edilicia para mejorar la prestación del servicio”.

Durante el acto de presentación, Capitanich afirmó: “Nosotros entendemos que las oficinas de Registro Civil son esenciales para el derecho a la identidad, sin el cual no se pueden ejercer ninguno de los otros derechos. Por eso, esta política de fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de infraestructura es muy importante para que la gente se sienta cómoda ejerciendo este derecho personalísimo”.

La obra de refacción demandó una inversión de $2.819.054, mientras que en materia de mobiliario fueron otros $110.000 adicionales, financiados por el Ministerio de Gobierno y Trabajo. Se realizaron trabajos de mantenimiento de las instalaciones existentes, una ampliación con una oficina para casamientos y un sanitario equipado para el uso de personas con discapacidad, además de nuevas instalaciones de agua y eléctricas.

También, se construyó un acceso peatonal con pendiente apto para el correcto ingreso de personas con movilidad reducida, un portón de seguridad y veredas perimetrales a nuevo, que se suman al equipamiento mobiliario adquirido, que incluye tres sillas, una mesa de matrimonio, lector de huellas, pad de firmas, cámaras, una computadora y un monitor.

OBJETIVO: MÁS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN RÁPIDA

En el edificio registral trabajan tres agentes de planta permanente y cuentan con un Centro de Documentación Rápida (CDR), cumpliendo tareas de registro de nacimientos, defunciones, matrimonios, trámites de documentos y archivos. En 2022, se celebraron allí 23 matrimonios, se registraron 22 defunciones, 10 uniones convivenciales y 50 nacimientos.

El gobernador destacó que “buscamos que todas las oficinas tengan un Centro de Documentación Rápida, que se inscriben en una decisión nacional del ministro Eduardo Wado de Pedro para que los DNI se puedan realizar en el menor tiempo posible. Entre este y el próximo año completaremos cerca de 250.000 documentos entregados gratuitamente en el Chaco, y eso es una visión sensible que tenemos como Estado”.