La encuesta anual realizada por PwC a nivel global revela un pesimismo generalizado entre los líderes empresariales argentinos.


Sólo el 30% de los CEO argentinos encuestados expresan optimismo respecto de la situación de la economía para los próximos 12 meses, lo que representa una caída de 10 puntos porcentuales respecto del año pasado. Además, el 42% manifestó expectativas positivas para los próximos tres años, lo que representa una caída de 16 puntos en comparación con el año anterior.
El estudio también indica que el 63% de los encuestados cree que la economía argentina empeorará en los próximos meses, cifra que se destaca como la más alta en la región, comparada con el 27% de Brasil y el 21% de Uruguay.
En cuanto a las medidas que las organizaciones están tomando para enfrentar este escenario, el 93% de los empresarios argentinos ya implementó o planea implementar una reducción de costos operativos, el 84% planea aumentar los precios de sus productos y servicios, el 72% busca diversificar sus productos y servicios y el 70% busca proveedores alternativos. Sin embargo, el 63% no prevé interrumpir contrataciones, el 75% no planea reducir la fuerza laboral y el 86% no prevé disminuir la remuneración.
El estudio también revela que el 56% de los empresarios argentinos considera que su organización estará altamente expuesta a la inflación en los próximos meses, y el mismo porcentaje considera que esta exposición seguirá durante los próximos cinco años. Además, la mitad de los ejecutivos locales expresaron su preocupación por la exposición a la volatilidad macroeconómica, tanto a corto como a largo plazo.
Finalmente, el estudio destaca que el porcentaje de ejecutivos argentinos que considerando la exposición de sus organizaciones a riesgos informáticos tuvo un incremento entre el último relevamiento y el más reciente. El 16% de los encuestados señaló preocupación por este tipo de riesgos a corto plazo, mientras que el 32% lo hizo a largo plazo.