Nacionales

«Por la sequía podría dejar de ingresar al país casi USD 8.000 millones en exportaciones durante 2023»

La sequía que afecta al país podría dejar de ingresar al país casi USD 8.000 millones en exportaciones durante 2023, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario en relación a los tres principales cultivos: soja, maíz y trigo. Estas pérdidas del sector productivo ya representan más de 2 puntos del PBI. El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indica que la menor producción de soja, maíz y trigo debido a la sequía en la actual campaña agrícola significará una pérdida neta de ingresos para el sector productor de USD 10.425 millones.

El panorama se ve aún más complicado si no se registran importantes precipitaciones en los próximos días, ya que esto podría profundizar las pérdidas en el campo, que ya equivaldrían a casi 2 puntos del PBI. Además, se plantea un escenario desfavorable para los ingresos por exportaciones y recaudación impositiva.

En cuanto a las exportaciones, se estima que las exportaciones estimadas de los principales productos de los complejos de trigo, soja y maíz se reducirán aproximadamente en 24 millones de toneladas, lo que representaría una pérdida neta de ingreso de dólares al país por USD 7.978 millones, que equivale al 18% del ingreso total de divisas del agro en el anterior ciclo agrícola.

La BCR señala que aunque la caída en el volumen de oferta debido a la sequía ha mejorado los precios internacionales, «el ‘efecto precio’ resulta insuficiente para compensar la caída en la cantidad a exportar”. Por otro lado, se destaca que el número de ingreso de dólares a la economía por las exportaciones de los tres principales cultivos, «continúa sujeto a variaciones ya que las condiciones climáticas de las semanas venideras serán determinantes para ver si se cortan las pérdidas de quintales o, por el contrario, la situación resulta aún más dramática de lo evaluado hasta aquí. Por otro lado, las fluctuaciones de los precios internacionales de commodities y derivados podrá también afectar los resultados”.