Desde Casa Rosada descartaron la posibilidad de reformar la Corte y el Consejo de la Magistratura mediante decretos

Esto surgió a raíz de dichos de Capitanich de generar cambios constitucionales a través de DNUs.


Ayer, el gobernados chaqueño, Jorge Capitanich, afirmó en el medio El Destape que «hay 37 iniciativas legislativas en las que hay que buscar el máximo nivel de consenso, pero si no hay consenso creo que por el consenso social y ciudadano hay que ir y trabajar en materia de instrumentación para un DNU».
En ese sentido, aclaró: «No está prohibido y forma parte también de la implementación de medidas de carácter institucional que benefician al pueblo argentino».
Sin embargo, desde la Casa Rosada negaron la posibilidad de hacer uso del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para ampliar la cantidad de miembros de la Corte Suprema y/o reformar el Consejo de la Magistratura.
Fuentes afirmaron al medio La Nación que «sería de un costo político enorme y una derrota épica, porque buscar cambios por vía de decretos chocaría con una declaración de inconstitucionalidad por parte de la Justicia». Aunque sí admitieron haber hablado sobre tomar el camino de los DNUs para la modificación del Consejo, es decir, coincidieron con el gobernador chaqueño, pero, finalmente, terminaron descartando la posibilidad.
Asimismo, aclararon: «Lo de la Corte es directamente inconstitucional, lo del Consejo es más discutible, pero no se está pensando para nada en eso».