Actualidad

Investigarán financiamiento narco en elecciones: «Muchas veces no se han podido justificar los fondos»

La jueza Federal, Zunilda Niremperger, con competencia electoral en Chaco, dialogó con el equipo periodístico de “Viva la mañana”, programa radial que se emite por Cadena Federal FM 93.3 MHz, y detalló los pasos que deben cumplir los partidos políticos a la hora de presentar sus declaraciones juradas de fondos y financiamiento electoral.

Desde la Cámara Nacional Electoral no han sido notificados sobre la actualidad de los partidos políticos, porque aún no han participado de ninguna reunión previa a las elecciones del año en curso.

“Creo que la Cámara ha intervenido en estas cuestiones y ha salido a manifestarse que no es ajena a la gran problemática que afecta a la Argentina, que es el narcotráfico.” – indicó Niremperger.

Dialogando con el programa de Radio Cadena Federal, la jueza federal comentó que cada partido y candidatos que deben hacer sus rendiciones y deben cumplir con las normativas legales, a la hora de recabar fondos para procesos electorales. Los partidos políticos hacen rendiciones de cuentas una vez al año, y reciben fondos nacionales. A su vez, para dichos procesos, hacen sus informes de campaña después de cada elección, a los 30 días luego de las PASO y a los 90 días en las elecciones generales.

En estos informes, explican cuál es el origen de los bienes o de los recursos que los candidatos están declarando para las campañas, porque hay una ley vigente, la número 26.215 de financiamiento de los partidos políticos y también hay una normativa penal, sobre lavado de activos.

“Esto no es una novedad, es una preocupación, la poco clara trazabillad que tuvieron los fondos que fueron advertidos por la Cámara electoral.”

La dra. Niremperger también reconoció: «Muchas veces no se han podido justificar esos fondos, la trazabilidad del origen. Todos los fondos que se reciban tienen que ser mediante cuentas bancarias, cheques, u otros medios que la misma reglamentación lo acontece», de tal modo que se blanquee el origen de los mismos y que «en definitiva se sabe de qué empresa o particular viene, para corroborar que éstas tengan fondos suficientes declarados para hacer este tipo de aporte.»

A su vez, destacó que «también existen prohibiciones de acuerdo a quiénes pueden aportar en las campañas, quiénes pueden donar y quiénes no.»

“Siempre se ha puesto una especial atención sobre el origen de los fondos, y que haya una trazabilidad y que haya una declaración cierta debidamente sostenida por la documentación suficiente de los aportantes.” – destacó la jueza Federal

La jueza reconoció que «hubo causas donde se relacionó a intendentes o funcionarios públicos con personas relacionadas con el narcotráfico». Esta es la preocupación de la Cámara electoral, también se aconseja tomar los recaudos pertinentes y hacer las declaraciones necesarias, asegurándose del origen de los fondos porque desde la entidad serán estrictos con tal control.

Calendario electoral: desde la Justicia se encuentran trabajando en la regularización de los partidos, sus conformaciones, y con las listas de los padrones./Diario22.ar