Patricia Bullrich ratificó que aplicará un sistema bimonetario en caso de llegar a la Presidencia



En medio de la tensión cambiaria y de las discusiones en torno a dolarizar o no la economía, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich ratificó que en caso de gobernar el país adoptará un régimen bimonetario en el marco de un plan de estabilización económica para «proteger el bolsillo».
«El primer objetivo es que aquello que necesitamos proteger, que es el bolsillo de la gente, que es la plata que se va por la brutal inflación que tenemos. Lo vamos a hacer a partir de un régimen bimonetario donde las personas van a poder utilizar tanto la moneda nacional, sin cepo, como en dólares. Es un plan de estabilización para todos los argentinos», afirmó la ex ministra de Seguridad en declaraciones a Radio Rivadavia.
Según Patricia Bullrich, esta posibilidad va a permitir que la población tenga una «capacidad de pensar a más largo plazo y no estar todos los días pensando que pierde su poder adquisitivo», sostuvo.
Acerca de la inflación, Bullrich dijo que el bimonetarismo «es una manera de ayudar porque es una manera en la que la gente no va a tener que decir, ´cómo cambio el dólar´, a que valor´, y se podrá utilizar como en otros países, como en Uruguay».
Reveló que habla «seguido» con el economista Carlos Melconian, y dijo que «si se utilizan las dos monedas, va a haber una estabilidad con un precio de referencia para el peso muy estable»,pero alertó que «habrá que ver como dejan el país» desde el Gobierno actual.